Alberto Capdevila es uno de los empleados que más tiempo lleva en Innova y un referente para sus compañeros más noveles. Graduado en Ingeniería Informática por la UJI, entró a formar parte de nuestra empresa al concluir sus estudios. Actualmente ejerce como Architect y Director de Operaciones del departamento de Enterprise. Su tiempo libre lo dedica a la práctica deportiva de ciclismo, padel o running, actividades que comparte junto a su círculo social, prueba de su carácter afable y abierto que también demuestra en el terreno laboral.
1. Cuéntanos un poco acerca del puesto de Architect en una empresa tecnológica.
Un arquitecto de software debe ser una persona con amplios conocimientos técnicos y una larga experiencia en programación y liderazgo. Además, se encarga de tareas como la selección de la tecnología a utilizar, la gestión de los requisitos no funcionales y la definición de la arquitectura del software, así como asegurar la calidad del producto.
2. Además de Architect del departamento de Enterprise, ejerces como Jefe de Operaciones. ¿Cuáles son tus tareas en este puesto?
Este puesto, además de las tareas descritas anteriormente de Architect, conlleva otras tareas de organización de los recursos, de formación de estos, y de ayuda también con cualquier duda que puedan tener. Sería un poco como responsable técnico del resto de recursos. Me encargo de organizar las tareas que nos llegan y de decidir qué recurso de los que tenemos disponibles puede ser el que mejor se acople a dicha función. En los desarrollos cerrados también me encargo de valorarlos y de hacer un pequeño análisis para facilitar luego el desarrollo por parte de mis compañeros. También hago tareas de formación o supervisión con los compañeros que llevan menos tiempo en la compañía e intento ayudarles a que mejoren y progresen en su carrera laboral.
3. ¿Qué consideras lo más importante a la hora de organizar eficazmente el trabajo en equipo?
Considero que hay dos cosas básicas para organizar eficazmente el trabajo; la primera es tener siempre una visión global del estado actual y futuro de los recursos y sus tareas, y en segundo lugar conocer bien a tus compañeros, ya que así puedes conocer las fortalezas y debilidades de cada uno y de este modo puedes asignarle las tareas adecuadas a su perfil para poder obtener un mayor rendimiento.
«El poder que ofrece la tecnología a las empresas es avanzar y tomar ventaja en sus mercados (…)»
Alberto Capdevila. ISV Dev Center Enterprise Architect
4. Has desarrollado toda tu carrera profesional en Innova, ¿qué es lo que te gusta de trabajar aquí?
Realmente hay muchas cosas que me gustan de Innova, pero por mencionar algunas de ellas siempre he valorado el trato personal y cercano que tenemos aquí. Creo que en general se ha creado un grupo humano muy bueno, en el que nadie da la espalda a sus compañeros y en el que todos están dispuestos a arrimar el hombro. También valoro la flexibilidad y la libertad que tenemos en general, fruto de la confianza que tiene la gerencia de la empresa con nosotros.
5. La crisis COVID19 ha supuesto un cambio en las necesidades de las empresas, ¿por qué crees que es un buen momento para invertir en proyectos tecnológicos?
Bueno, creo que las crisis lo que hacen es acelerar procesos o necesidades que realmente ya existen. Es decir, hoy en día la mayoría de las empresas deben invertir en proyectos tecnológicos, ya no es el futuro si no el presente. Hoy en día, el poder que ofrece la tecnología es algo que cualquier empresa que quiere avanzar y tomar ventaja en sus mercados no puede permitirse dejar de lado. Además, esta crisis, en concreto, nos ha demostrado que, en caso de confinamiento, todos hemos hecho uso de diferentes tecnologías para realizar nuestro trabajo, por lo que es algo muy importante para una empresa.
6. Algún consejo o pensamiento que te haya ayudado a gestionar a título personal la situación COVID19
En general me considero una persona tranquila y responsable y creo que estas dos cualidades han sido muy importantes para gestionar la situación que hemos vivido. La tranquilidad me ha servido para llevar de la mejor forma posible el confinamiento que nos ha tocado vivir y la responsabilidad es algo que considero básico entre las personas para poder controlar esta pandemia. Por otro lado, he estado practicando deporte durante este tiempo y también considero que es algo que me ayuda tanto a nivel físico como mental.